Tenemos el gusto de compartir con ustedes la 9a. edición
de MDCminario, nuestro evento, y que gracias a la preferencia de la comunidad, es una importante plataforma
de innovación y conocimiento que ha llegado a miles de personas del Gremio Dental.
Para este 2024 hemos preparado un evento muy especial, el cual
brillará gracias a la participación de conferencistas
destacados de talla mundial y nacional, tendremos 2 hands
on con grandes instructores y ¡Muchas sorpresas más!
¡Nos encantará verte en MDCminario 2024!
Descubre con nosotros el conocimiento de vanguardia en odontología, aportado por nuestros
destacados conferencistas del 2024
*Selecciona una de las 3 salas y te mostrará a los conferencistas
Dra. Clarence Tam
Game of Clones:
Consejos | Diseño | Entrega
La resina compuesta utilizada artísticamente con oclusión marcada permite la colocación en áreas de aplicación que nunca se soñó posible. Aprenda a superar los límites con estos supercompuestos modernos paso a paso y guiado por el diseño.
Información Dra. Clarence
Dr. Luis Fandiño
Adhesión en la práctica clínica
del día a día
Adhesión en directas, reconstrucciones, indirectas parciales, coronas, manejo de tejidos con provisionales, protocolos de cementación.
Información Dr. Luis Fandiño
Dr. Federico Baena
Redes sociales en
Odontología
Ya estamos en el 2024 y estar en redes sociales pasó de ser una opción a ser algo necesario para tu consulta. ¿Por qué deberías considerar fuertemente abrir tus redes? Si ya las tienes, ¿Qué puedes hacer para mejorarlas?
Información Dr. Federico Baena
MDT. Daniele Rondoni
Cómo incrementar tus soluciones estéticas Y hacer felices a los pacientes, con zirconia de nueva generación en combinación con tecnología digital.
Durante la primera parte se analizará la diferencia y las propiedades de la zirconia de nueva generación con especial precisión y finalización.
Además, Daniele Rondoni le mostrará un nuevo enfoque que le ayudará de una manera muy sencilla a crear una estética predecible en la producción de restauraciones dentales.
Además, se mostrará cómo podemos mejorar nuestras habilidades y eficiencia con un flujo de trabajo digital ideal.
Información MDT. Daniele
TPD. Francisco Barajas
Textura: crear una superficie natural
El objetivo de esta conferencia es analizar cómo se forma la textura dental en el esmalte. Una vez conociendo sus patrones es más sencillo replicarla.
En esta época de restauraciones monolíticas la forma y textura se vuelven la característica principal para crear una restauración estética.
Información TPD. Francisco
Dr. Edward McLaren
EL EQUIPO DENTAL DIGITAL con el toque humano
Esta conferencia presenta un concepto llamado DDT de "EQUIPO DENTAL DIGITAL" para abreviar. El concepto DDT incorpora procesos digitales en el flujo de trabajo estético anterior, pero con un "toque final" analógico a las restauraciones para crear una personalización individualista ideal de las texturas y el color de la superficie.
El “equipo” consta de tecnología de escaneo digital, impresión digital, el dentista, vitrocerámica de alta resistencia y un técnico altamente calificado que puede aplicar el toque artístico final para hacer una restauración creíble; términos que se le ocurrieron para describir a la persona que aplica el acabado personalizado a la restauración, ya sea texturizar, colorear, glasear y pulir, o microcapas de porcelana y acabado.
Información Dr. Edward
Dr. Rubén Rosas
Selección de casos y manejo clínico de las perforaciones dentales
En las perforaciones dentales, los materiales de reparación utilizados para proteger o restablecer la integridad de los tejidos deben sellar las vías de comunicación entre las superficies externas y los tejidos periapicales, por lo que deben ser seleccionados, no únicamente de acuerdo a sus propiedades biológicas, si no tambien deben ser tomadas en cuenta sus propiedades físicas. Existen ademas diversos factores implicados en las perforaciones que afectan significativamente al pronóstico, en esta presentación se abordarán algunos metodos auxiliares en el reconocimiento y el diagnóstico, así como en el tratamiento de estos accidentes.
Información Dr. Rubén
Dr. Alberto Díaz Tueme
Retratamiento Endodóntico Parcial Selectivo
La Endodoncia tiene una alta posibilidad de éxito, quizás por arriba del 90%. En los casos de periodontitis apical pos tratamiento las alternativas son retratamientos o procedimientos quirúrgicos apicales o reimplantes intencionales. Una alternativa menos invasiva es lo que se conoce como el retratamiento parcial selectivo que incluye el retratamiento solo de las raíces enfermas en casos de dientes multiradiculares. Se presentan diversos casos clínicos en lo que se analizan los pormenores del tratamiento así como las indicaciones del procedimiento.
Información Dr. Alberto
Dr. Abimael Marín Fernández
Anormalidades del seno maxilar relacionado a patologías dentales, manejo clínico
Los senos maxilares pueden presentar alteraciones que se manifiestan como signos radiológicos tales como: opacidad, ocupamiento y engrosamiento de la mucosa entre otros.
La Inflamación o lesiones periapicales son frecuentemente responsables de distintos cambios en el seno maxilar.
Con el apoyo del CBCT es más frecuente observar dichas anormalidades en el seno maxilar de origen dental.
De ahí la importancia de saber reconocer estas anormalidades para facilitar al diagnóstico, pronóstico y establecer un plan de tratamiento adecuado a cada situación en específico.
Información Dr. Abimael
Dra. Clarence
Game of Clones:
Consejos | Diseño | Entrega
La resina compuesta utilizada artísticamente con oclusión marcada permite la colocación en áreas de aplicación que nunca se soñó posible. Aprenda a superar los límites con estos supercompuestos modernos paso a paso y guiado por el diseño.
CV completo
Dr. Luis Fandiño
Adhesión en la práctica clínica del día a día
Adhesión en directas, reconstrucciones, indirectas parciales, coronas, manejo de tejidos con provisionales, protocolos de cementación.
CV completo
Dr. Federico Baena
Redes sociales en Odontología
Ya estamos en el 2024 y estar en redes sociales pasó de ser una opción a ser algo necesario para tu consulta. ¿Por qué deberías considerar fuertemente abrir tus redes? Si ya las tienes, ¿Qué puedes hacer para mejorarlas?
CV completo
MDT. Daniele Rondoni
Cómo incrementar tus soluciones estéticas Y hacer felices a los pacientes, con zirconia de nueva generación en combinación con tecnología digital.
Durante la primera parte se analizará la diferencia y las propiedades de la zirconia de nueva generación con especial precisión y finalización.
Además, Daniele Rondoni le mostrará un nuevo enfoque que le ayudará de una manera muy sencilla a crear una estética predecible en la producción de restauraciones dentales.
Además, se mostrará cómo podemos mejorar nuestras habilidades y eficiencia con un flujo de trabajo digital ideal.
CV completo
TPD. Francisco Barajas
Textura: crear una superficie natural
El objetivo de esta conferencia es analizar cómo se forma la textura dental en el esmalte. Una vez conociendo sus patrones es más sencillo replicarla.
En esta época de restauraciones monolíticas la forma y textura se vuelven la característica principal para crear una restauración estética.
CV completo
Dr. Edward McLaren
EL EQUIPO DENTAL DIGITAL con el toque humano
Esta conferencia presenta un concepto llamado DDT de "EQUIPO DENTAL DIGITAL" para abreviar. El concepto DDT incorpora procesos digitales en el flujo de trabajo estético anterior, pero con un "toque final" analógico a las restauraciones para crear una personalización individualista ideal de las texturas y el color de la superficie.
El “equipo” consta de tecnología de escaneo digital, impresión digital, el dentista, vitrocerámica de alta resistencia y un técnico altamente calificado que puede aplicar el toque artístico final para hacer una restauración creíble; términos que se le ocurrieron para describir a la persona que aplica el acabado personalizado a la restauración, ya sea texturizar, colorear, glasear y pulir, o microcapas de porcelana y acabado.
CV completo
Dr. Rubén Rosas
Selección de casos y manejo clínico de las perforaciones dentales
En las perforaciones dentales, los materiales de reparación utilizados para proteger o restablecer la integridad de los tejidos deben sellar las vías de comunicación entre las superficies externas y los tejidos periapicales, por lo que deben ser seleccionados, no únicamente de acuerdo a sus propiedades biológicas, si no tambien deben ser tomadas en cuenta sus propiedades físicas. Existen ademas diversos factores implicados en las perforaciones que afectan significativamente al pronóstico, en esta presentación se abordarán algunos metodos auxiliares en el reconocimiento y el diagnóstico, así como en el tratamiento de estos accidentes.
CV completo
Dr. Alberto Díaz Tueme
Retratamiento Endodóntico Parcial Selectivo
La Endodoncia tiene una alta posibilidad de éxito, quizás por arriba del 90%. En los casos de periodontitis apical pos tratamiento las alternativas son retratamientos o procedimientos quirúrgicos apicales o reimplantes intencionales. Una alternativa menos invasiva es lo que se conoce como el retratamiento parcial selectivo que incluye el retratamiento solo de las raíces enfermas en casos de dientes multiradiculares. Se presentan diversos casos clínicos en lo que se analizan los pormenores del tratamiento así como las indicaciones del procedimiento.
CV completo
Dr. Abimael Marín Fernández
Anormalidades del seno maxilar relacionado a patologías dentales, manejo clínico
Los senos maxilares pueden presentar alteraciones que se manifiestan como signos radiológicos tales como: opacidad, ocupamiento y engrosamiento de la mucosa entre otros.
La Inflamación o lesiones periapicales son frecuentemente responsables de distintos cambios en el seno maxilar.
Con el apoyo del CBCT es más frecuente observar dichas anormalidades en el seno maxilar de origen dental.
De ahí la importancia de saber reconocer estas anormalidades para facilitar al diagnóstico, pronóstico y establecer un plan de tratamiento adecuado a cada situación en específico.
CV completo
Dra. Clarence Tam
Dra. Clarence P. Tam, HBSc, DDS, AAACD, FIADFE.
Clarence es originaria de Toronto, Canadá, donde completó su Doctorado en Cirugía Dental y su
Residencia en Práctica General en la Universidad de Western Ontario y la Universidad de Toronto, respectivamente.
La práctica de Clarence se limita a la odontología cosmética y restauradora y está bien publicada en la
prensa dental local e internacional, escribiendo artículos, revisando y desarrollando prototipos de productos y
técnicas en odontología clínica. Con frecuencia y continuamente da conferencias a nivel internacional.
Clarence es la expresidente y directora de la Academia de Odontología Cosmética de Nueva Zelanda.
Actualmente es una de las dos personas en Australia que tiene el estatus de miembro acreditado certificado por
la junta de la Academia Estadounidense de Odontología Cosmética. Clarence es líder de opinión de las empresas
dentales multinacionales Kuraray Noritake Dental Inc., J Morita Corp., Henry Schein NZ, Ivoclar Vivadent,
Dentsply Sirona, 3M, Kerr, GC Australasia, SDI y Coltene y es el único Voco Fellow en Australia y Nueva Zelanda.
Tiene el estatus de becaria de la Academia Internacional de Estética DentoFacial y es una persona apasionada y
accesible, comprometida a tener un enfoque interactivo con los pacientes en todos sus casos para maximizar la
previsibilidad.
Dra. Clarence P. Tam, HBSc, DDS, AAACD, FIADFE.
Clarence es originaria de Toronto, Canadá, donde completó su Doctorado en Cirugía Dental y su Residencia en Práctica General en la Universidad de Western Ontario y la Universidad de Toronto, respectivamente. La práctica de Clarence se limita a la odontología cosmética y restauradora y está bien publicada en la prensa dental local e internacional, escribiendo artículos, revisando y desarrollando prototipos de productos y técnicas en odontología clínica. Con frecuencia y continuamente da conferencias a nivel internacional. Clarence es la expresidente y directora de la Academia de Odontología Cosmética de Nueva Zelanda.
Actualmente es una de las dos personas en Australia que tiene el estatus de miembro acreditado certificado por la junta de la Academia Estadounidense de Odontología Cosmética. Clarence es líder de opinión de las empresas dentales multinacionales Kuraray Noritake Dental Inc., J Morita Corp., Henry Schein NZ, Ivoclar Vivadent, Dentsply Sirona, 3M, Kerr, GC Australasia, SDI y Coltene y es el único Voco Fellow en Australia y Nueva Zelanda. Tiene el estatus de becaria de la Academia Internacional de Estética DentoFacial y es una persona apasionada y accesible, comprometida a tener un enfoque interactivo con los pacientes en todos sus casos para maximizar la previsibilidad.
Dr. Luis Fandiño
Dr. Luis Fandiño.
Cirujano dentista egresado de la Universidad del Bajío en el año 1995.
Especialidad en Prostodoncia e Implantología en la Universidad De La Salle Bajío de Enero del 2008 a Febrero del 2015.
Coordinador de Educación Continua del 2007 al 2009, y profesor de talleres de Avances en Operatoria Dental, Preparaciones Dentales Estéticas y Reconstrucción Post Endodóntico.
Maestro de diversas materias teóricas y clínicas en la Especialidad de Prostodoncia e Implantologia del 2022 a la fecha.
Maestro del Leveling Course, Fixed Prosthodontics, Selected Topics onProsthodontics y Asesor de clínica en el CIRO (Curso Internacional de Revalidación Odontológica) desde su inicio en el 2007 hasta la fecha.
Miembro fundador del Colegio de Prostodoncia del Bajío A.C. y Presidente del mismo colegio en el periodo 2012-2013.
Director General de GOLDCARE Dental Training Center Bajio.
Practica privada limitada a la Prostodoncia e Implantología, Odontología Estética y de Mínima Invasión y Desordenes Temporomandibulares.
Dr. Luis Fandiño
Cirujano dentista egresado de la Universidad del Bajío en el año 1995.
Especialidad en Prostodoncia e Implantología en la Universidad De La Salle Bajío de Enero del 2008 a Febrero del 2015.
Coordinador de Educación Continua del 2007 al 2009, y profesor de talleres de Avances en Operatoria Dental, Preparaciones Dentales Estéticas y Reconstrucción Post Endodóntico.
Maestro de diversas materias teóricas y clínicas en la Especialidad de Prostodoncia e Implantologia del 2022 a la fecha.
Maestro del Leveling Course, Fixed Prosthodontics, Selected Topics onProsthodontics y Asesor de clínica en el CIRO (Curso Internacional de Revalidación Odontológica) desde su inicio en el 2007 hasta la fecha.
Miembro fundador del Colegio de Prostodoncia del Bajío A.C. y Presidente del mismo colegio en el periodo 2012-2013.
Director General de GOLDCARE Dental Training Center Bajio.
Practica privada limitada a la Prostodoncia e Implantología, Odontología Estética y de Mínima Invasión y Desordenes Temporomandibulares.
Dr. Federico Baena
Dr. Federico Baena.
2011 - Especialista en Prótesis e Implantología en la Universidad La Salle Bajío
2018 - Creador del canal Dr. Federico Baena Q en YouTube con 3.6 M de suscriptores
2020 - Creador de Conexiondental.com, la comunidad de dentistas en línea más grande de Latinoamérica
2022 - Director de Grupo Dental Antea
2011 a la fecha- Ponente internacional en temas de Prostodoncia, Implantología y redes sociales.
Dr. Federico Baena
2011 - Especialista en Prótesis e Implantología en la Universidad La Salle Bajío
2018 - Creador del canal Dr. Federico Baena Q en YouTube con 3.6 M de suscriptores
2020 - Creador de Conexiondental.com, la comunidad de dentistas en línea más grande de Latinoamérica
2022 - Director de Grupo Dental Antea
2011 a la fecha- Ponente internacional en temas de Prostodoncia, Implantología y redes sociales.
MDT. Daniele Rondoni
MDT. Daniele Rondoni.
Graduado en 1979, Daniele Rondoni abrió su laboratorio en 1982, donde también fundó el AAT Community College.
Es profesor y consejero de la "Escuela Italiana de Técnicos Dentales", de la Universidad de Chieti, la Universidad de Siena y la Universidad de Roma Tor Vergata.
Es instructor internacional de materiales dentales KURARAY NORITAKE.
El punto de inflexión en su carrera fue cuando tuvo la oportunidad de aprender del Maestro Hitoshi Aoshima (Tokio, JP).
Especialmente dedicado al estudio de la morfología y la estética dental, colabora activamente en el desarrollo de materiales utilizados para la restauración estética dental.
Es el autor del texto "Técnica della Multistratificazione in ceramica" (Técnica de cerámica de múltiples capas) y un manual de laboratorio sobre el uso de materiales compuestos, que presenta su propio método, llamado "Sistema de capas de dureza invertida".
Es uno de los colaboradores de "LAYERS, un atlas de estratificación de resina compuesta" de Manauta - Salat, Quintessence Publishing.
MDT. Daniele Rondoni
Graduado en 1979, Daniele Rondoni abrió su laboratorio en 1982, donde también fundó el AAT Community College.
Es profesor y consejero de la "Escuela Italiana de Técnicos Dentales", de la Universidad de Chieti, la Universidad de Siena y la Universidad de Roma Tor Vergata.
Es instructor internacional de materiales dentales KURARAY NORITAKE.
El punto de inflexión en su carrera fue cuando tuvo la oportunidad de aprender del Maestro Hitoshi Aoshima (Tokio, JP).
Especialmente dedicado al estudio de la morfología y la estética dental, colabora activamente en el desarrollo de materiales utilizados para la restauración estética dental.
Es el autor del texto "Técnica della Multistratificazione in ceramica" (Técnica de cerámica de múltiples capas) y un manual de laboratorio sobre el uso de materiales compuestos, que presenta su propio método, llamado "Sistema de capas de dureza invertida".
Es uno de los colaboradores de "LAYERS, un atlas de estratificación de resina compuesta" de Manauta - Salat, Quintessence Publishing.
TPD. Francisco Barajas
TPD. Francisco Barajas.
Educación
- Carrera de Técnico Dental en MEIRIN College Niigata, Niigata, Japón (2012-2015- Osaka Ceramic)
- Certificado en Morfología por el profesor Shigeo Kataoka en Training Center. Osaka, Osaka, Japón (2015-2016)
Reconocimientos
- Primer Lugar en Quinto Concurso Nacional Tallado de Anatomía Dental por LABO WADA, Japón.
- Premio WAKITA, premio que otorga Profesor Wakita, Director de Osaka Ceramic Training Center, al alumno que demostró más capacidades durante el año y en base a la calidad de sus trabajos finales.
- Graduado con Honores en la Generación 32 de Osaka Ceramic Training Center. Centro de entrenamiento fundado por el Maestro Shigeo Kataoka
Experiencia Laboral
- Traductor de Maestros Japoneses Naoto Yuasa, Kazunobu Yamada, Shigeo Kataoka, Hitoshi Aoshima.
- ISMA Dental. Torreón,(2016-2018)
- Director General Grupo ISMA Dental (2019)
- Instructor nacional Noritake (desde 2018)
Cursos especializados
- Entrenamiento avanzado especializado en Zirconia y Stains Internos en las oficinas centrales de Noritake, en Nagoya, Japón 2017
- Curso personalizado con el Maestro Tokio, Japón Naoto Yuasa 2017
- Internal Live Stain Technique Naoto Yuasa Guadalajara, Mexico 2017 Hands-on course live patient with CREATION ZI-CT by Master Willi Geller (2016) Tooth Carving Camp por MASTER SHIGEO KATAOKA, Niigata Japan (2014)
TPD. Francisco Barajas
Educación
-Carrera de Técnico Dental en MEIRIN College Niigata, Niigata, Japón (2012-2015- Osaka Ceramic)- Certificado en Morfología por el profesor Shigeo Kataoka en Training Center. Osaka, Osaka, Japón (2015-2016)
Reconocimientos
-Primer Lugar en Quinto Concurso Nacional Tallado de Anatomía Dental por LABO WADA, Japón.- Premio WAKITA, premio que otorga Profesor Wakita, Director de Osaka Ceramic Training Center, al alumno que demostró más capacidades durante el año y en base a la calidad de sus trabajos finales.- Graduado con Honores en la Generación 32 de Osaka Ceramic Training Center. Centro de entrenamiento fundado por el Maestro Shigeo Kataoka
Experiencia Laboral
-Traductor de Maestros Japoneses Naoto Yuasa, Kazunobu Yamada, Shigeo Kataoka, Hitoshi Aoshima.- ISMA Dental. Torreón,(2016-2018)- Director General Grupo ISMA Dental (2019)- Instructor nacional Noritake (desde 2018)
Cursos especializados
-Entrenamiento avanzado especializado en Zirconia y Stains Internos en las oficinas centrales de Noritake, en Nagoya, Japón 2017- Curso personalizado con el Maestro Tokio, Japón Naoto Yuasa 2017- Internal Live Stain Technique Naoto Yuasa Guadalajara, Mexico 2017 Hands-on course live patient with CREATION ZI-CT by Master Willi Geller (2016) Tooth Carving Camp por MASTER SHIGEO KATAOKA, Niigata Japan (2014)
Dr. Edward A. McLaren
Dr. Edward A. McLaren.
Prostodoncista y maestro ceramista dental.
Es profesor jubilado de la UCLA y la Facultad de Odontología de la UAB.
Fue fundador y primer director del Posgrado en Odontología Estética de la facultad de Odontología de la UCLA.
También fue el fundador y director del programa Master Dental Ceramist de UCLA/LACC.
En la UAB fue fundador y primer director del Programa de Estética Dental Avanzada, Restauración y Biomateriales. Fundador y director del programa de 3 años de cerámica avanzada y tecnología digital para técnicos.
Actualmente es el director ejecutivo de ArtOral America, un instituto de enseñanza privado con sede en Park City, Utah. Mantiene una práctica privada limitada a prostodoncia y odontología estética en la que hizo todas sus propias cerámicas.
El Dr. McLaren todavía participa activamente en muchas áreas de investigación de materiales y prostodoncia y es autor o coautor de más de 90 artículos. Ha presentado numerosas conferencias, clínicas prácticas y cursos de posgrado sobre cerámica y estética en todo el país e internacionalmente. Recientemente publicó un libro, sobre sus técnicas cerámicas y presenta arte fotográfico dental, titulado “El arte de la pasión: cerámica, dientes, rostros y lugares”.
Dr. Edward A. McLaren
Prostodoncista y maestro ceramista dental.
Es profesor jubilado de la UCLA y la Facultad de Odontología de la UAB.
Fue fundador y primer director del Posgrado en Odontología Estética de la facultad de Odontología de la UCLA.
También fue el fundador y director del programa Master Dental Ceramist de UCLA/LACC.
En la UAB fue fundador y primer director del Programa de Estética Dental Avanzada, Restauración y Biomateriales. Fundador y director del programa de 3 años de cerámica avanzada y tecnología digital para técnicos.
Actualmente es el director ejecutivo de ArtOral America, un instituto de enseñanza privado con sede en Park City, Utah. Mantiene una práctica privada limitada a prostodoncia y odontología estética en la que hizo todas sus propias cerámicas.
El Dr. McLaren todavía participa activamente en muchas áreas de investigación de materiales y prostodoncia y es autor o coautor de más de 90 artículos. Ha presentado numerosas conferencias, clínicas prácticas y cursos de posgrado sobre cerámica y estética en todo el país e internacionalmente. Recientemente publicó un libro, sobre sus técnicas cerámicas y presenta arte fotográfico dental, titulado “El arte de la pasión: cerámica, dientes, rostros y lugares”.
Dr. Rubén Rosas
Dr. Rubén Rosas.
* Miembro del comité de revisores para el International Endodontic Journal y Clinical Oral
Investigations.
* Co-autor del capítulo de Endodoncia, del libro Medicina en Odontología. Manejo Dental de pacientes con Enfermedades Sistémicas, 3a Ed., Editorial Manual Moderno.
* Ganador del premio nacional de investigación de la Asociación Mexicana de Endodoncia en 2013.
* Miembro Activo de la American Association of Endodontist.
Dr. Rubén Rosas
Dr. Rubén Rosas
* Miembro del comité de revisores para el International Endodontic Journal y Clinical Oral
Investigations.
* Co-autor del capítulo de Endodoncia, del libro Medicina en Odontología. Manejo Dental de pacientes con Enfermedades Sistémicas, 3a Ed., Editorial Manual Moderno.
* Ganador del premio nacional de investigación de la Asociación Mexicana de Endodoncia en 2013.
* Miembro Activo de la American Association of Endodontist.
Dr. Alberto Díaz Tueme
Dr. Alberto Díaz Tueme.
* Grado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México.
* Postgrado en Endodoncia por el Centro de Investigación y Especialización en Rehabilitación Oral, Ciudad de México.
* Ex profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Universidad de Guadalajara.
* Actualmente es profesor del Postgrado de Endodoncia de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
* Miembro activo de diferentes asociaciones profesionales de la especialidad.
* Practica limitada a la Endodoncia y a Microcirugía Endodoncia
Dr. Alberto Díaz Tueme
Dr. Alberto Díaz Tueme
* Grado por la Universidad Autónoma Metropolitana, Ciudad de México.
* Postgrado en Endodoncia por el Centro de Investigación y Especialización en Rehabilitación Oral, Ciudad de México.
* Ex profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana y de la Universidad de Guadalajara.
* Actualmente es profesor del Postgrado de Endodoncia de la Universidad Autónoma de Guadalajara.
* Miembro activo de diferentes asociaciones profesionales de la especialidad.
* Practica limitada a la Endodoncia y a Microcirugía Endodoncia
Dr. Abimael Marín Fernández
Dr. Abimael Marín Fernández.
- Especialista en Endodoncia por la Universidad de Guadalajara 2000-2002
- Curso de Implantología avanzada por la Universidad de Pensilvania 2012-2013
- Socio activo de la Asociación Mexicana de Endodoncia
- Certificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia
- Miembro internacional de la Asociación Americana de Endodoncia (AAE)
- Presidente de la Asociación de Egresados de la Especialidad de Endodoncia de la Universidad de Guadalajara (ASENUG)
- Profesor e instructor posgrado de endodoncia de la Universidad de Guadalajara
- Profesor invitado del posgrado de endodoncia de CUALTOS de la Universidad de Guadalajara
- Profesor invitado del posgrado de endodoncia de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Dr. Abimael Marín Fernández
- Especialista en Endodoncia por la Universidad de Guadalajara 2000-2002
- Curso de Implantología avanzada por la Universidad de Pensilvania 2012-2013
- Socio activo de la Asociación Mexicana de Endodoncia
- Certificado por el Consejo Mexicano de Endodoncia
- Miembro internacional de la Asociación Americana de Endodoncia (AAE)
- Presidente de la Asociación de egresados de la especialidad de endodoncia de la Universidad de Guadalajara (ASENUG)
- Profesor e instructor posgrado de endodoncia de la Universidad de Guadalajara
- Profesor invitado del posgrado de endodoncia de CUALTOS de la universidad de Guadalajara
- Profesor invitado del posgrado de endodoncia de la universidad autónoma de baja california (UABC)
Tu inscripción
Presencial incluye
8 Horas Crédito
Avaladas por
ADM
Participa en la TRIVIA para ganar fabulosos
premios
Mesas Clínicas
Brindis de clausura
Nueva Zona
Comercial
¡Regístrate ahora mismo para asegurar tu
lugar en nuestro seminario y forma parte de
una experiencia educativa única! ¡Te
esperamos!
¡Regístrate ahora mismo
para asegurar tu lugar en
nuestro seminario y
forma parte de una
experiencia educativa
única! ¡Te esperamos!
Estamos emocionados de presentarte a los dos instructores internacionales que impartirán
unos extraordinarios cursos.
28 y 29 de Febrero
“Zirconia Multicapa 360º + 1º”
Estética Blanca estética Rosa para
un enfoque distintivo “Contorno completo”
en Zirconia Katana YML de alta resistencia
desde el presinterizado hasta la técnica de microcapa 4.4.1.
Aprenderemos a:
Seleccionar la zirconia Katana multicapa.
- Re-terminar la zirconia en estado verde.
- Técnica de infiltración con colorante estético (Esthetic Colorant).
- Optimizar el proceso de sinterización.
- Repasar y preparar los elementos micro cut-back.
- Microcapa con porcelana CZR y tinte FC Paste
- Acabado y pulido mecánico
Enfoque:
-Textura
-Técnica de infiltración
-Sinterización
-Técnica de microcapas
-Pulido mecánico
Incluye:
-Constancia
-Entrada a MDCminario 2024 (01/Marzo/2024)
-Paquete Cerámico
*Inversión
$9,900
*Curso Master
2 DÍAS
*Cupo Limitado
15
28 y 29 de Febrero
“Zirconia Multicapa 360º + 1º”
Estética Blanca estética Rosa para un enfoque distintivo “Contorno completo” en Zirconia Katana YML de alta resistencia desde el presinterizado hasta la técnica de microcapa 4.4.1.
Aprenderemos a:
Seleccionar la zirconia Katana multicapa.
- Re-terminar la zirconia en estado verde.
- Técnica de infiltración con colorante estético (Esthetic Colorant).
- Optimizar el proceso de sinterización.
- Repasar y preparar los elementos micro cut-back.
- Microcapa con porcelana CZR y tinte FC Paste
- Acabado y pulido mecánico
Enfoque:
-Textura
-Técnica de infiltración
-Sinterización
-Técnica de microcapas
-Pulido mecánico
Incluye:
-Constancia
-Entrada a MDCminario 2024 (01/Marzo/2024)
-Paquete Cerámico
*Inversión
$9,900
*Curso Master
2 DÍAS
*Cupo Limitado
15
Hospedaje
Para su comodidad, recomendamos los siguientes lugares de hospedaje cercanos a las conferencias en nuestro MDCminario.
AC HOTEL GUADALAJARA by Marriot
Avenida de las Américas 1500, Country Club
Hotel Guadalajara Country Club by HNF
Av. de las Américas 1526, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal
Código: *Pendiente
Hotel SR
Pte. Manuel Gómez Morín 7306-int 5, Granja, 45010 Zapopan, Jal.
Código: *Pendiente
City Express Plus by Marriott
Av. de las Américas 1520, Country Club, 44610 Guadalajara, Jal
Código: *Pendiente
Hospedaje
Para su comodidad, recomendamos los siguientes lugares de hospedaje cercanos a las conferencias en nuestro MDCminario. Estos establecimientos ofrecen un servicio excepcional para enriquecer su experiencia.
Registro
Llena el siguiente formulario, sigue los pasos y ¡Se parte de MDCminario 2024!
Preguntas frecuentes
Patrocinadores
Suscríbete a nuestro
newsletter