Constancias
Las constancias ya están en proceso.
Pronto las enviaremos al correo electrónico que registraste
¡Agradecemos tu paciencia!
Práctica privada en odontología restauradora e implantes en Londres. Graduado de la Universidad de Queen's en 2009 y posteriormente entrenamiento de postgrado en “The Royal College Of Surgeons England” en implantes y odontología restauradora. El enfoque principal de la práctica y enseñanza del Dr. Thomas es recrear la naturaleza a través de restauraciones Directas e Indirectas. Su disciplina se enfoca en la perfección de las habilidades fundamentales de una manera simple pero completa.
Licenciatura en Estomatología, y Maestría en Ciencias en Estomatología Integral en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Profesor Investigador de la Facultad de Estomatología en la BUAP. Profesor en Prótesis Fija en la Escuela de Odontología en la Universidad Mesoamericana; Certificación en Oclusión Lineal Geneva Dental Institute of Sacramento. Certificación Dental Adhesive Advanced Tokio Medical and Dental University Tokio, Japón. Tiene varios artículos publicados de operatoria dental y biomateriales. Práctica privada en Operatoria Dental, Prostodoncia e Implantología.
El Dr. Blatz se graduó de la Universidad Albert Ludwigs en Freiburg, Alemania, fue galardonado además con el grado de Doctor de Postgrado en Prostodoncia, y recientemente catedrático en la misma universidad.
Co-fundador y presidente de la Academia Internacional para Odontología Adhesiva (IAAD) y Diplomático certificado por la junta en la Sociedad Alemana de Prostodoncia y Biomateriales (DGPro).
Originario de la Ciudad de México, Jordi Manauta se graduó en Odontología de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) con mención honorífica. Continuó sus estudios en Operatoria y Estética Dental, consiguiendo el título de Master en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) en Barcelona, España. Discípulo de Miguel Angel Tamés (México D.F.) y Walter Devoto (Italia), ha desarrollado y actualmente desarrolla varios materiales e instrumentos especiales para odontología estética, colorimetría dental y fotografía dental en colaboración con compañías internacionales.
Egresado de la Facultad de Odontología Universidad de Guadalajara 1998. Egresado de la Especialidad de Prostodoncia en la Universidad de Guadalajara 2002. Egresado con mención honorífica de la Maestría en Ciencias Odontológicas en la Universidad de Guadalajara 2005. Conferencista Nacional e Internacional.
Artmes consiste en una técnica que facilita al operador tener un tratamiento más predecible en la
colocación de sus implantes con carga inmediata, principalmente en arcadas completas por medio de
guías magnéticas-montables, orientadas por una planificación digital. Puede ser manejado de diversas
formas dependiendo del caso y tipo de arcada.
Técnica Desarrollada por el Dr. Alejandro James Orozco
Integración de Fotografía con Software de diseño digital. Modelos de impresión 3D, Integración digital en implantes en la zona estética desde la cirugía hasta la Restauración final (Flujo digital 360). Acompañado de casos clínicos explicando los protocolos paso a paso, con literatura y artículos relevantes.
Las conexiones para una relación armoniosa entre los componentes restauradores, el hueso y la encía perimplantaria han demostrado el potencial para mejorar los resultados estéticos. Se enfocará en aspectos de restauraciones sobre implantes, centrándose en avances tecnológicos, como; el diagnóstico y la planificación del tratamiento en la zona estética, la carga inmediata y soluciones "no tradicionales" para el escaneo intraoral, impresiones 3D y cirugía guiada. Así como ventajas, desventajas y correcta selección de materiales para la rehabilitación de la zona estética y del desdentado total con prótesis híbridas.
Nació en Barcelona, España en 1969; en 1985 se muda a la Ciudad de México, donde estudió la especialidad de técnico dental. Comenzó su laboratorio dental con su padre en 1993 e inició su propio laboratorio de línea dental en Puebla en 1998. Grandes técnicos como Hitoshi Aoshima, Kazunobu Yamada, Naoki Aiba, Naoto Yuasa, Hiroki Goto, Shigeo Kataoka, Agust Brugera, Enrico Steger,Alek Aronin tienen gran impacto significativo en el trabajo del técnico Oriol de la Mata. Desde el 2014 ha servido como instructor internacional de Kuraray Noritake Dental en países de habla hiba. Su filosofía es “realizar un diente natural con la técnica de Hitoshi Aoshima’s Internal Live Stain”
Técnico en Prótesis Dental. Manejo de software CAD-CAM especializados en el ámbito dental tales como: Exo-Cad y Exo-Plan. Desde hace más de 25 años se desempeña en laboratorio de Prótesis Dental, aditamentos de precisión, aditamentos y barras sobre implantes con las variantes de todos los materiales en el mercado. Práctica privada y director en Laboratorio Dental Galia. Asesor de Noritake a nivel nacional e internacional para MDC Dental. Conferencias y cursos Prácticos / Teóricos en Universidades dentro de Latinoamérica. Primer Embajador y representante en México de la compañía Hass, con productos como: Rosetta y Amber.
Especialidad en Prótesis Bucal Removible y Maestría en Odontología en la UNAM. Profesor de Prostodoncia Total, Prótesis Parcial Removible y Oclusión en el pregrado de la UNAM. Miembro de número del Consejo Mexicano de Rehabilitación Oral y Maxilofacial. Autor de artículos científicos a nivel nacional e internacional. Autor de los libros de Prostodoncia Total y Prótesis Parcial Removible de la editorial Trillas.
Cirujana Dentista titulada de la UNAM, FES Iztacala Trabajo en Creación Dental con Arturo Olivares. Fundadora y Directora de Xiuhtic Laboratorio Dental. Ha tomado cursos con grandes Odontólogos, ceramistas y técnicos dentales como son Johan Figueira, Mariano Maurizi, Francisco Barajas, Oriol de la Mata, Javier Pimienta, Ignasi Rosello, Julián Cardona. Imparte cursos en centros de capacitación y personalizados en laboratorios sobre diversos temas del área clínica y técnica.
Técnico Dental Master Ceramic. Director de Laboratorio del Dr. Sergio Arias (DDS, MS) y Propietario de Sung Bin Im Dental Studio LLC. en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos. Obtuvo su grado de Master Ceramic Dental en UCLA School of Dentistry — Center for Esthetic Dental Design, bajo los auspicios del Prostodoncista y Master Ceramic con el Dr. Edward McLaren (2010-2012), California. Anteriormente, se licenció en Tecnología Dental en la Universidad Shin Heung (2001-2010), Gyeonggi-do Corea del Sur.
Maestro Ceramista Dental. Estudió y se graduó del Centro de Estética de UCLA. Después de graduarse, trabajó como instructor a tiempo parcial en UCLA se convirtió en miembro del Gremio de Técnicos Dentales en 2014. Actualmente participa activamente en muchas áreas de la odontología estética y la investigación de materiales. Ha publicado numerosos artículos sobre su técnica e investigaciones. Comenzó a presentar muchas conferencias y cursos sobre cerámica y odontología estética a nivel internacional.
Técnico en Prótesis Dental por el Colegio Nacional de Educacional Profesional Técnica, con más de 20 años de trayectoria profesional como ceramista dental. Certificada como Ceramista Dental en Bad Sackingen, Alemania, por VITA Zahnfabrik. Certificada Staining & Glazing Technique in Katana FCZ Layering Technique on Katana HT en Nagoya Japón. Cursos Máster de Especialización en Alemania, Japón, USA, Brasil, Grecia y España. Ponente Nacional y asesor para diferentes Universidades (UNAM, IPN, UNITEC, entre otras).
Recorrido por las diferentes tecnologías utilizadas en Manufactura aditiva para aplicaciones Dentales, actualización en materiales.
Cirujano Dentista Egresado de la Universidad Latina de México en 2001. Especialista en Endodoncia Egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro en 2005. Profesor de Endodoncia en la Universidad De La Salle Bajío en el Curso Internacional de Revalidación Odontológica; Coordinador del Posgrado de Endodoncia en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León-UNAM. Editor Asociado de la Revista ADM. Miembro del comité de revisores para el International Endodontic Journal y Clinical Oral Investigations y Evidence-Based Endodontics. Autor del capítulo de Endodoncia, del libro Medicina en Odontología. Manejo Dental de Pacientes con Enfermedades Sistémicas, 3a Ed., Editorial Manual Moderno.
Cirujano Dentista, Especialista en Endodoncia, Maestría en Ciencias, Doctor en Ciencias, Universidad de Guadalajara, México. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1 Fellow-ship en Investigación Científica, Universidad de Estadual Paulista, Brasil, 1990-1991. Profesor Investigador Titular de Endodoncia, y Jefe del Departamento de Odontología para la Preservación de la Salud, Universidad de Guadalajara. Premio Nacional de Investigación 1993, 2000 y 2008, otorgados por la Asociación Mexicana de Endodoncia. Primer lugar en el Dean´s Essay Contest, Harvard University, 2005.
Jefe de Endodoncia y Odontología Restaurativa y Director del Máster en Endodoncia en la Universidad de Roma, La Sapienza Escuela Dental. Conferencista e investigador internacional. Con más de 480 artículos científicos. Se ha presentado en más de 500 congresos internacionales alrededor del mundo como ponente principal.
Postgraduado en Endodoncia en la Universidad Autónoma de Nuevo León, Maestría en Odontología. Doctorado en Ciencias. Coordinador del Postgrado en Endodoncia en la Universidad Autónoma de Yucatán Miembro del SNI, Sistema Nacional de Investigadores, CONACyT. Publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. Autor de un capítulo del libro “A World View Of Bioculturally Modified Teeth”, University Press of Florida, 2017.